Los conceptos peligro y riesgo forman parte habitual de los términos utilizados en sistemas de seguridad alimentaria, incluido el APPCC. Ambos nos dan una cierta sensación de alerta, pero no significan lo mismo. Vamos a ver en qué consiste un peligro y un riesgo microbiológico dentro de la microbiología alimentaria y cómo están relacionados. La evaluación...
APPCC y prerrequisitos son dos conceptos que van juntos pero no revueltos. Todas las empresas del sector alimentario deben garantizar la seguridad de sus productos y, para ello, nada mejor que mantener un Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC). Sin embargo el APPCC tiene pocas posibilidades de éxito sin unos buenos...
La higiene óptima ( “Targeted higiene” ) es un nuevo enfoque que se basa en que, para ser efectivas, las prácticas de higiene deben focalizarse en los momentos y los lugares relevantes para reducir el riesgo de exposición a gérmenes dañinos. Mejorar la efectividad y la sostenibilidad de las prácticas de higiene entre los consumidores europeos es el objetivo de un informe...
La transmisión de Covid-19 mediante aerosoles que contienen el virus SARS-CoV-2 viable se considera demostrada. El Ministerio de Sanidad ha publicado un documento técnico en el que se revisan las evidencias científicas disponibles, se evalúa el riesgo de transmisión por esta via y se valoran las medidas de prevención conocidas. La inhalación de aerosoles contaminados con el...
La situación de pandemia de COVID-19 ha alterado la planificación de las auditorías de seguridad alimentaria para sistemas de certificación como IFS, BRC o FSSC22000. En este momento de excepcional estrés en toda la cadena alimentaria para mantener la fluidez del suministro y la seguridad de los consumidores, las normas han tomado posiciones para las empresas que...